ESPACIO
VISITANTES
Ecotono es un concepto que tiene su origen en las ciencias naturales, remite a un territorio de transición entre dos ambientes, un entre, una zona de interacción y correspondencia entre dos ecosistemas/territorios/lugares, un sitio que puede ser percibido como un nuevo ecosistema con singularidades, y que reúne a la vez, aspectos comunes de los territorios que lo contienen. Como espacio, visitamos este concepto, creemos que nos permite experimentar las transiciones, tensiones y posibilidades en los territorios de colaboración, un laboratorio que se materializa en forma de libro objeto por medios artesanales: palabras, estampas y plegados.
Las artes gráficas poseen una larga tradición en la circulación de ideas, desde las estampas religiosas medievales hasta la industria editorial de estos días. Esta Edición se realizará por medio de xilografías y procedimientos afines, permitiendo un número acotado de estampas, cantidad que por la poética del proyecto hemos decido reducir aún más ¿Cómo hacer que estas piezas sean apreciadas?¿cómo favorecer que otrxs las puedan leer/escuchar/mirar/tocar? Para nosotres este es un nuevo entre, lo público y lo privado de les participantes, la circulación de estas piezas dependerá de los encuentros y los intercambios de mano en mano.
En este territorio compartido que estamos desplegando, quisiéramos invitarles a conocer un poco sobre el proceso de estampado y nuestra relación con ese universo. Los tórculos o prensas calcográficas son máquinas que se utilizan para realizar estampas de xilografía, aguafuertes, entre otros procedimientos de las artes gráficas, un artefacto de uso manual. Son como una pasta linda gigante donde se trasladan al papel imágenes realizadas en matrices, un procedimiento que tiene su origen previo a la imprenta de tipos móviles. Aparentemente una operación bastante sencilla, pero en realidad no lo es, se trata de una secuencia de contactos y gestos intrigantes: la tinta está en un frasco como un petróleo duro, luego pasa a construir láminas sobre un vidrio por medio de un rodillo que la transforma en miles de finas películas que cubrirán una matriz que finalmente se trasladará por medio de la presión del tórculo al papel. Cada estampa es un evento singular, una secuencia de acciones de gran precisión y conexión con la tarea, parafraseando a Marie Bardet (2019), estampar/ leer, como también percibir, es siempre ir componiendo imágenes; adelantar o ralentizar una frase, completar una palabra antes de que se termine; es proyectar apoyos en los huecos de lo no dicho, las historias o los paisajes del campo de batalla en el que texto fue escrito.